ARONA, 20 DE ABRIL 2008
Los de Antonio de Torres tiran de sacrificio para vencer a un Telde que plantó cara tres cuartos.
Arona Basket Sur (68= 16+20+14+18): Texenery Cabrera (7), Sergio Hernández (6), Leandro Ruiz (4), Grigol Shvangiradze (4), Giorgi Sharabidze (19) –inicial–, Mansour Kasse (6), Gabriel Hallauer (14), Diatta Diop (0) y Adrián Reyes (8).
Ciudad de Telde (51= 17+14+9+11): Jonathan Bosa (8), David Delgado (7), Kilian Moreno (4), Frasy Bandja (10), Fran Guerra (7) –inicial–, Ángel García (2), Pape Seck (11) e Ione Hernández (2).
Árbitros: Francisco Rastrollo (Extremadura) y José Luis López (Madrid). Eliminaron a David Delgado (38’) por hacer dos faltas antideportivas.
Incidencias: Pabellón Municipal de Los Cristianos, ante unos 200 espectadores.
Parciales: 9-5, 16-17, 24-27, 36-31 –descanso–, 48-36, 50-40, 57-47 y 68-51.
CARLOS GARCÍA | Los Cristianos | ESTADISTICAS |

El arranque sureño fue más que notable, con un Sharabidze haciendo los siete primeros puntos de su equipo (7-0). El pívot georgiano tiene momentos explosivos, con una rapidez inusitada para un hombre de 2,07 y espaldas de leñador. Mueve los pies con extremada coordinación y entra con todo al rebote. Como Marc Gasol… pero sin pulir. Al pívot se unió Hallauer con un triple (14-9) después de que sus compañeros ya erraran varias veces desde el 6,25. El Telde apretó en las líneas de pase y en las ayudas, y usó la teórica mejor arma de su oponente, el tiro de tres, para darle la vuelta al electrónico. Además, David Delgado sacó a Shara de la zona y el Arona quedó descolocado tras un 0-9 (21-27, 14’). En esta metamorfosis ayudó, con ocho puntos, Pape Seck, un cadete que curiosamente pertenece al Arona Basket Sur, pero que en esta concentración ha sido cedido al cuadro de Joaquín Vera al tener cubierto los sureños el cupo de cinco no seleccionables para esta cita.

Ya en el inicio del tercer cuarto el Arona logró mantener su renta gracias a varias acciones de Sharab y un triple de Adrián Reyes (44-36), hasta que dos robos consecutivos que acabaron en bandeja, una de ellas del propio Reyes y otra de Sergio Hernández, empezaron a romper el partido (48-36). El alero es de esos jugadores que sin ser brillante aporta multitud de pequeños detalles, a fin de cuentas fundamentales para todo equipo. Se parte la cara en defensa y posee una mecánica de tiro exquisita; no muy rápida, pero depurada.

Ante el Cáceres 2016, los aroneros necesitarán ese plus de acierto que no tuvieron en el estreno para optar al triunfo.